Frutas

sandia

Las frutas forman parte de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes y sustancias naturales altamente beneficiosas para la salud; gracias a las sustancias protectoras y antioxidantes naturales que poseen; y que nos protegen cuando consumimos el alimento.

Aportan una variedad y cantidad de vitaminas y minerales; principalmente vitamina C;  hidratan el organismo ayudan al correcto funcionamiento del aparato digestivo. Facilitan el drenaje de líquidos, y aportan fibras vegetales solubles.

Su aporte calórico procede de los azúcares o hidratos de carbono de fácil absorción; y entre una fruta y otra existe una notable diferencia calórica.

El característico sabor dulce de las frutas procede de sus carbohidratos simples (fructosa, sacarosa, glucosa…), que representan entre el 5 y el 18% de la parte comestible.

Consumirlas en exceso supone un aumento de calorías, las cuales, por la forma en que las sintetiza nuestro organismo, pueden transformarse en reserva lipida en nuestro organismo.

Por lo tanto se debe considerar este factor al incluirlas en la dieta y su consumo se considera un comodín. Lo más adecuado es consumirlas ya sea a media mañana y a media tarde, sin abusar en el consumo diario.

La ración diaria recomendada es de 3 a 4 piezas diarias y esta permitirá cubrir los requerimientos diarios de vitaminas y minerales. El beneficio para la salud del consumo diario está bien documentado y comprobado.

Las frutas son alimentos que ofrecen muchas ventajas para los niños, en general tienen un alto contenido de agua; estimulan el funcionamiento de los riñones, la mayoría contiene fibra y es una forma de refrescarse con bajas calorías y muchas vitaminas.

Además, son fáciles de comer, pueden prepararse de diversas maneras; tienen gran variedad de colores; tienen un sabor dulzón agradable y pueden encontrarse todo el año.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad